lunes, 30 de abril de 2012

3ª ETAPA 30 ABRIL 2012, ASTORGA-FONCEBADÓN. 25,900 Km

Hoy hemos empezado la etapa un poco perezosos, ya que hemos comenzado a caminar a las 07:45 h, después de desayunar en el mismo albergue San Javier por 3,5€ un vaso de leche o café, una manteca, un hojaldre una rebanada tostada grande, untada con mantequilla y mermelada (esta vez no eran caseras), que nos han dado la fuerzas necesarias para comenzar la jornada, con un día soleado aunque con nubes en el horizonte al que nos dirigíamos, y con un viento de cara que venia de las montaña y que no nos ha permitido durante toda la jornada despojarnos de ropa de abrigo, ya que hacia bastante frío. El camino corría casi en su totalidad al lado de la carretera pero muy bien acondicionado, lo que nos hacia avanzar rápidamente aunque siempre notabas que lo hacíamos en subida. Nuestra primera parada ha sido en una ermita llamada de Ecce Horno, donde una amable y anciana aldeana nos ha contado la historia de su constitución, que según cuenta la leyenda fue porque en el pozo que hay dentro de la capilla, cuando estaba en mitad del campo a una mujer se le cayó su hijo, y pidió a Dios que si le devolvía a su hijo construiría una capilla, y el agua comenzó a brotar hasta que pudo recuperar a su hijo... y bueno ahí estuvimos hasta que pude arrancar a Pepe de las historias de la mujer que viendo su atenta mirada, ya empezó a contarnos las procesiones, etc etc.... así que continuamos una vez que pude tirar de Pepe. Seguimos caminando hasta una localidad que se llama El Ganso, donde entramos a un bar que ponía sidra natural y embutidos... bueno había dos juntos que decían lo mismo, pero entramos al Cawboy, donde encontramos un personaje, dueño del bar con el que nos echamos unas risas, porque de verdad era carismático... y entre risas y risas como el que no quiere la cosa no metimos una botella entera de sidra y chorizo y salchichón de la tierra, que nos hizo afrontar con ganas la otra mitad de la etapa, de parecidas características y que prolongamos hasta Rabanal del Camino donde tras una breve parada para beber "agua" afrontamos los 6 últimos Km de la etapa, con esta vez algún repecho pronunciado y en el que las fuerzas nos empezaron a fallar, y nos asusto un poco cuando hizo aparición la nieve, que nos acompaño los dos últimos kilómetros, pero por fin llegamos al albergue (el primero que te encuentras) y allí hemos hecho parada, las habitaciones del albergue dejan bastante que desear, porque son pequeñas y atestadas de literas, en unos 10 m2 10  camas... pero bueno es lo que hay y en esta aldea, no hay demasiado donde elegir y mas con la nieve... que ha persistido toda la tarde, con pequeñas paradas, y es ahora mismo, sigue nevando sin parar, por lo que no se que haremos mañana si la cosa sigue así.. esperemos que como otros días amanezca despejado y nos deje caminar hasta el medio día.
La cena en el mismo albergue, aunque no abundante ha esta bastante bien, lentejas para mi y sopa de ajo para pepe y de segundo carne estofada... la verdad es que estaba bien y nos ha llenado el estomago para irnos a dormir...
Asi que mañana ya veremos si hay mas...

domingo, 29 de abril de 2012

2ª etapa 29/04/2012 San Martin del Camino - Astorga 25,900 Km

Hoy hemos afrontado una nueva etapa, pero primero comentaros que ayer cenamos en el albergue Santa Ana, prepararon una comida conjunta para los peregrinos, y nos toco compartir mesa con tres madrileños y una pareja de Checos, la verdad es que fue una cena muy agradable, tanto en el aspecto culinario que nos pusieron una sopa de cocido de verduras que estaba buenisima y de segundo estofado de pavo con patatas fritas caseras, además de su postre correspondiente y después chupitos de orujo blanco que bajo de repente cualquier resto de comida que nos hubiese quedado antes del estomago...
Así que hoy nos levantamos a las 06:30h, pero tuvimos que esperar a que estuviera el comedor para desayunar abierto, porque en los 20€ que nos costo la habitación doble estaba incluido el desayuno, que esperábamos muy sencillo, y fue todo lo contrario, había bollería a comer la que quisimos (magdalenas y croisants) y dos tostadas tamaño pan de pages con mantequilla casera y mermelada... total que salimos con ganas de volvernos de nuevo a la cama a echar otro ratillo de sueño... pero como es normal evitamos nuestros malos pensamientos y nos dirigimos al ataque de la ciudad de Astorga, saliendo del albergue a las 07:45h, caminando bajo una agradable pero nublada mañana, lo que hacia que el caminar fuese distendido y bastante liviano, pasamos por Hospital de Obrigo y otras pequeñas localidades, caminando casi todo el tiempo a la par de la N-120, pero por camino de tierra habilitado para los peregrinos, afrontando una orografía bastante plana, con un par de repechillos y alguna bajada pero nada de importante, de forma que pudimos afrontar un paso bastante alegre que hizo que a las 12:40h ya estuviésemos en Astorga.
Fue una gran sorpresa cuando pudimos ver que llegábamos en fiestas, conmemorando cuando se expulsaron las tropas francesas de la ciudad, por lo que la ciudad estaba llena de soldados de epoca franceses, aldeanos, con cañones y trabucos que hacían un ensordecedor ruido, pero la verdad es que fue muy agradable.
Teníamos pensado después de visitar la ciudad, continuar nuestro camino, pero en torno a las 14;30h se formo una gran tormenta que una vez mas asemejaba al diluvio universal, por lo que nos vimos obligados a buscar alojamiento y quedarnos en la ciudad. Para ello hoy hemos elegido el albergue San Javier, al lado mismo de la catedral, y de verdad es muy recomendable, 90 plazas, muy limpio y equipado de todas la comodidades básicas de un albergue, de verdad si alguna vez pasáis y necesitáis hacer noche, no dudéis en alojaros ya que es perfecto por los 8€ que cuesta.
Hemos pasado la tarde descansando en nuestras camas y ya sobre las 18:00h que ya había dejado de llover, nos hemos paseado por la ciudad y hemos cenado en el Hotel Gaudi, recomendados por el albergue y con precio especial para los ocupantes del albergue, y una vez mas nos hemos visto sorprendidos, hemos comido un meno de 20€ por 12€ en un marco incomparable, un hotel con aspecto como si estuviéramos 150 años atrás, con grandes lamparas, paredes tapizadas y una comida y servicio esquisto, de hecho hemos tomado unos pimientos rellenos de marisco (pero marisco marisco, nada de bechamel con trompezones...) y un platazo de churrasco impresionante... además de un puding o arroz con leche de postre, que de verdad nos ha dejado listos para irnos a dormir como niños chicos.
Por lo demás todo bien, estamos doloridos evidentemente por las agujetas ya que no preparamos nada antes, pero por lo demás bien, i ampolla esta de momento controlada y estamos en perfectas condiciones de afrontar la etapa de mañana, con el deseo que como días anteriores la lluvia no aparezca hasta pasada las 15:00h.

sábado, 28 de abril de 2012

28/04/2012. León - San Martin del Camino. 25,9 Km

Ya hemos finalizado la primera etapa, hemos conseguido el objetivo que nos habiamos puesto de inicio, aunque pensamos la posibilidad de alargar esta etapa algunos kilometros mas para llegar a Hospital de Obrigo, con el afan de reducir km en la ultima etapa, pero despues como dice Pepe siendo conscientes y no osados, hemos preferido no forzar en esta primera etapa e ir aumentando poco a poco nuestras intenciones,  para así conseguir nuestro objetivo de llegar a Sarria.
Ayer salimos de la estación de Sants dentro del horario previsto a las 21,10h y el viaje la verdad es que ha sido bastante placentero, ya que nos permitió dormir gran parte del trayecto, lo que ha hecho que llegaramos descansados aunque algo doloridos a las 05:55h a León, ya dispuesto a comenzar la etapa,  eso si después de tomar un café y una pasta para poner el cuerpo en su sitio (bueno los que me conocéis sabéis que yo no he tomado café... solo una pasta), de forma que a las 06:30 hemos iniciado el trayecto sin haber aun amanecido, pero aprovechándonos del iluminado municipal de León, hemos salido perfecta mente de la ciudad llegando a campo abierto cuando el amanecer se iniciaba. El trayecto ha sido bueno, no llovía y la temperatura con las chaquetas puestas era soportable esos 6ºc con los que hemos iniciado el trayecto, hemos cometido un pequeño error y hemos seguido la autopista por una pista de tierra que iba en paralelo, pero nos resultaba muy raro no ver ninguna flecha amarilla, dándonos cuenta 17 km mas tarde que nos habíamos equivocado, aunque no ha sido gran problema porque igualmente íbamos paralelos a la N-140 que era el camino que debíamos haber tomado, así que cogimos el primer desvío que encontramos y fuimos a buscar la ruta que teníamos haber cogido desde un inicio, así que pronto  comenzamos a ver de nuevo flechas amarillas, sin habernos supuesto ningún incremento kilométrico importante, y pronto empezamos a ver localidades y bares para poder almorzar y así lo hicimos en Villadandos del Paramo, a unos 5km, desayunamos en el segundo bar que te encuentras a la entrada,  porque vimos que paraban camioneros, y la verdad es que no estuvo mal, es  recomendable los bocatas que ponen.
Allí decidimos alargar nuestro viaje algunos kilómetros, para acortar pero después a la llegada sobre  las 12:15h a San Martín, cambiamos de opinión y ya llegaran días para acortar... que como dice mi amigo Antonio Heredero, ya tenemos una edad y no estamos para trotes.
Por tanto aquí estamos en San Martín, nos hemos pegado un siestazo considerable un el Albergue Santa Ana, que esta bien 10 por habitación doble con desayuno, y muy limpio... pero frió... ufff que frías están las habitaciones y no tienen calefacción, pero si unas mantas que nos dan ese calor que no nos dan las inexistente estufas. Cenaremos en el albergue en principio si no cambiamos de opinión y así dormiremos pronto para mañana a las 07:00 iniciar el asalto a Astorga.
El parte medico es bueno salvo una ampolla que me ha salido en la planta del pie por un inoportuno pliegue en el calcetín, y por no ponerme crema al iniciar el camino en León... parezco novato de verdad... pero bueno de momento no es importante, espero que siga  así... sino tendré que admitirla como compañera de viaje.
Así que mañana un poco mas... un saludo a todos

sábado, 21 de abril de 2012

Y TRAS 7 AÑOS DE CAMINO FRANCES, ESTE AÑO LO TERMINAREMOS

Ya hace de esta foto casi seis años... muchos días han pasado, pero esta fue la segunda vez para mi (primera para ellos) que llagaba a Santiago, esta vez junto con unos amigos ANTONIO, PEPE y JULIAN, fueron tres duras jornadas que nos llevaron a Santiago desde Sarria, y allí comenzamos una reunión anual, que ningún año hemos dejado, para hacer todo el Camino Francés desde Saint Jean de Pied de Port hasta  Santiago, no siempre estuvimos todos, pero siempre coincidimos Pepe y yo, y este año, si las fuerzas  y la salud nos acompaña  cerraremos este camino que en octubre del 1995 se inicio para mi en Ponferrada y para ellos en el 1996 en Sarria... El próximo viernes 27 de Abril, marcharé de nuevo hacia León con Pepe, donde lo dejamos el año pasado, para  la madrugada del 28 comenzar nuestra andadura, en 7 etapas.

Etapa 1.- Sábado 28/04/2012,   León - San Martin del Camino. 25,9 Km.

Etapa 2.-Domingo 29/04/2012, San Martín del Camino - Astorga. 24,2Km

Etapa 3.- Lunes 30/04/2012, Astorga - Foncebadon. 25,9 Km

Etapa 4.- Martes 01/05/2012. Foncebadón - Ponferrada. 27,3 Km

Etapa 5.- Miércoles 02/05/2012.  Ponferrada  - Vilafranca del Bierzo 24,1 Km
Etapa 6.- Jueves 02/05/2012. Vilafranca de Bierza - O´Cebreiro. 28,4 Km.                                         

Etapa 7.- viernes 03/05/2012. O´Cebreiro - Sarria. 39,4 Km