sábado, 5 de mayo de 2012

7ª Etapa, 04/05/2012. O´Cebreiro - Sarria. 39,400 Km


Como ya suponíamos la noche anterior, el día amaneció con lluvia, por lo que decidimos que yo tomará el autobús con las dos mochilas a las 06:45h, para que así Pepe pudiera afrontar la etapa con las suficientes garantias de terminar los casi cuarenta kilómetros que tenia con tres puertos reseñables,alto de San Roque, Alto de Poio y San Xil, este último después de Triacastela y con una dureza extrema por su pendiente pronunciada que lo hace casi interminable.
Esta etapa que la efectuó Pepe en solitario y bajo la lluvia, es de una belleza casi inigualable en toda la ruta, pues transcurre hasta Triacastela entre amplios valles verdes y muy abiertos y después con grandes bosques de castaños y robles atravesados por retorcidas veredas que hacen pensar que el tiempo no existe y que consigue que nunca te olvides de ellas.
Pepe llego a Sarria después de nueve horas de caminata saliendo de O´Cebreiro a las 07:15h, y con un descanso en Triacastela para despedirse de muchos de los caminantes que nos acompañaron durante estas jornadas después de hacer los primeros 28 km, y  llegando a destino sobre las 16:15h, con el tiempo justo de darse una ducha en el Albergue los Blasones y tomar Pulpo, albariño, morro y lomo adobado, además de una gran orujo de Brevas que hace nuestro amigo Dosisteo en su bar Anduriñas en la calle mayor de Sarria, delante del Ayuntamiento del Pueblo, lugar que todo aquel que paséis debéis conocer porque es una grandisimo personaje del camino y que os hará disfrutar la estancia en su lugar de excelentes tapas y buenisimas bebidas

Una vez disfrutado de este momento, recogimos todas las cosas, nos marchamos a la carrera porque debiamos coger el Tren dirección A Coruña, ya que la las 07:15h del día siguiente dejabamos tierras gallegas, dando por finalizado nuestro camino frances... que esperemos no sea el ultimo... sino el primero de muchos que ojala juntos podamos terminar.

viernes, 4 de mayo de 2012

6ª Etapa. 03 de mayo de 2012. Pereje - O´cebreiro




A las 07:00 de la mañana hicimos desde Pereje esta etapa con el animo de ascender a O´cebreiro techo de la ruta gallega, etapa de una dureza extrema por sus pendiente, y en la que el tiempo no nos ha acompañado, ya que al poco de iniciar comenzó a llover poco después de las 08:00h cuando pasábamos por Trabadelo y paramos a desayunar para coger fuerzas para la ascensión... leche, zumo y tostadas... y así lo hicimos comenzamos a subir con ganas ya con las capelinas puestas, pero la lluvia arreciaba cada vez mas, por lo que yo tome la decisión que en esas condiciones y conociendo la subida la la Faba, no iba a subir a O´cebreiro a pie, ya que iba a ser terrible, con la lluvia, el barro y cargados con mochilas, por lo que en la gasolinera un poco antes de la Portela, le dije a Pepe que me diera su mochila que a partir de ahi yo seguiría en algún medio motorizado con su mochila y la mía, así su ascensión sería mas cómoda, podría disfrutar bastante mas de ella y yo no iba a sufrirla de nuevo como hace 7 años (aquel día sin lluvia, pero con unos fuertes dolores), y así lo hicimos el afronto el resto de etapa en solitario y yo busque un mochilero, que aparte de las mochilas me subiera a mi, de forma que a las 11;00h de la mañana yo ya estaba en O´cebreiro disfrutando de un buen pulpo, buen ribeiro y una chimenea que hacia muy agradable la espera de mi compañero, que llego sobre las 13:15 habiendo disfrutado de una agradable aunque lluviosa ascensión, ya que tuvo la suerte que las nubes andaban muy altas y las vistas del todo el Bierzo desde la subida eran preciosas y seguramente difíciles de olvidar durante tiempo.
Justo a su llegada, empapado de agua y comenzando a recibir nieve, nos fuimos al bar del centro del pueblo donde lo espere y esta vez nos cogimos como los señores una habitación en el hostal y tomo para entrar en calor una cazo de caldo gallego que le hizo recuperar fuerzas y terminar tranquilo el dío visitando esta bonita aldea con rasgos celtas y tan turística es. Visitamos su iglesia, asistimos a la misa donde fuimos bendecidos como peregrinos por el cura, y después de unos vinos con el Trio de Santa Coloma, nos fuimos a comer a Casa Carolo, acompañados esta vez por Paco el Maño, compartiendo una agradable tertulia y unos calditos gallegos y cocidos, así como merlucita y chuletas, para coger fuerzas para el día siguiente, ante unas previsiones altas de lluvia ( del 95% ) y una gran cantidad de km (39 km), por lo que yo una vez mas decidí que haría de porteador de mochilas y dejaría a Pepe que acabase su camino en solitario.

5ª Etapa. 02 de mayo de 2012. Ponferrada - Pereje. 29,3 Km

Un día mas, iniciamos el camino a las 07:00 de la mañana con un día despejado aunque con nubes a la izquierda de nuestra trayectoria, que no sabemos donde el aire llevaran si en nuestra trayectoria o las alejará y nos permitirá caminar sin lluvia, hicimos la primera parada poco tiempo después en Fuentes Nuevas en el primer bar que encontramos, bar la ermita y allí degustamos unos bocatas de tortilla de atún que nos dieron alas hacia Vilafranca, ya que llegamos al albergue cerca de la 13:00h, e hicimos una parada en el albergue municipal, para decidir si seguíamos o nos quedamos a dormir ahí. Después de hablar del tema y en vista de que el día parecía que iba aguantar sin lluvia unas horas mas, decidimos continuar hasta donde las fuerzas o la lluvia nos permitiese, y así conseguimos en poco mas de una hora, desde las 14:00h llegar a Pereje, pequeñisima localidad donde solo hay un bar y el albergue además de no mas de una treintena de aldeanos, pasando el resto de día ahí y la noche, en un magnifico albergue municipal, que por solo 5€ nos pudimos quedar en camas individuales (no estrechas literas como en otros sitios) a pasar la noche, pasando algo de frió porque la calefacción no funcionaba, pero echando unas risas con el vasco de Baracaldo, el de Granollers, con Paco el Maño ( aunque este día se quedo dormido cerca de las 19:00h) y Abidio, que hizo que el frío nos pareciese calor. Antes de dormir cenamos y tomamos vinos en el Bar del pueblo, que es de regentación municipal, y la verdad es que merece la pena cenar o comer en el, por solo 10€ tuvimos un excelente menú de peregrino con caldo gallego, y de segundo un pedazo trucha que se salia del plato, o unas brochetas de pollo con patatas (estas ultimas no tan grandes como la trucha...).


Después nos marchamos al albergue y fue una de las noches mas musicales de las existentes en el camino... que manera de roncar... pero todos... todos todos... parecíamos los 8 o 10 tenores... digno de haberse podido grabar... cosas del camino... molestas en algún momento pero tan normales como las flechas amarillas que nos guían.

4ª Etapa. 01 de Mayo del 2012. Fondebadon-Ponferrada. 27,300 Km

Este día conseguimos salir bastante antes que el día anterior y a las 06:45 comenzamos nuestra andadura, pisando la nieve caida durante toda la tarde del día anterior y con un día que permitia el caminar, ya que la lluvia no hizo su aparición... hicimos sobre las 07:30h la primera y obligada parada ante la cruz de ferro justo cuando los primeros rayos de sol abordaron el día y alli en el lugar mas elevado del camino desde Roncesvalles, pedimos al santo por todos aquellos seres queridos que tenian alguna necsidad, fue un momento emotivo, cuando veias las lagrimas de algún pelegrino mientras la miraba, entre ellos encontramos a Paco, peregrino de 63 años de Utebo (Zaragoza) que hacia el camino por primera vez, y la emocion afloro en su cara y no pudo por mas que abrazarnos a nosotros y otros peregrinos por compartir camino y vivencias con el... abrazos que fueron respondidos con gratitud y devueltos sus buenos sentimientos.
Acabada esta parada avanzamos con rapidez en una gran pendiente, que hizo que las rodillas mostraran su malestar, pero que no nos paró en nuestro empeño y andamos hasta el Acebo primer publo del Bierzo, pequeña localidad a 16 km de Ponferrada, donde hicimos unos de los mejores desayunos del camino en un bar que hay ha mitad del pueblo creo que llamado de la ermita, que regenta una chiqueta que fue de lo mas agradable con nosotros, compartiendo esperiencia del camino y haciendo unos buenisimos huevos fritos con chorizo y beicon, regados con buen vino y asentados con un buen orujo de hierbas.


Con las fuerzas a tope ya hicimos el tramo final, hasta Ponferrada, con alguna parada en localidades que lo merecian como Molinaseca, llegando sobre la 13;30 a Ponferrada y alojandonos en el Albergue municipal, que es digno de reseñar por su calidad y su gratuidad, que hizo que descansaramos y lavaramos toda la ropa, ya que yo traje conmigo una acompañante, una pulga que me puso la noche anterior "bueno" con su picadas... asi que lavamos la ropa y la secamos desapareciendo seguramente por los desagües la visitante.
Paseamos por la ciudad, que es muy bonita en su casco antiguo, con su castillo templario y cenamos en frente del albergue una excelente cena, que nos recupero de toda la energia perdida durante el día.
Decir que en este día yo he acabado acabado mi camino francés, iniciado en Ponferrada alla por el mes de octubre de 2005, y que tras siete años he coseguir andar por aquellas sendas de peregrinos entre Sant Jean de Pied de Port y Finisterre, y excepto el primer año, siempre acompañado con mi amigo Pepe Sepulveda, hemos sido compañeros de camino desde entonces y a partir de aqui lo acompañare y ayudaré para finalizar su camino hasta Sarria.

miércoles, 2 de mayo de 2012

siento que no podais seguirme estos dos dias, pero es que no h sido posioble, ayer porque a las 22:00h lo apagaron y no me fue posioble y hoy porque aqui en Pereje,, una aldea de 25 o 30 habitantes, esto no existe, deciros que ayer hicimos la etapa hasta Ponferrada unos 28 Km y hoy hasta Pereje otros tantos, estamos bien y dispuestos mañana a asaltat Ocebreiro penultima etapa yseguramente la mas dura. En el momento que pueda actualizare nuestras. andanzas